Fiscales recomiendan nueva sentencia para los hermanos Menéndez

Publicado: 24 oct 2024, 16:16 GMT-5

(Telemundo Atlanta) - El caso de los hermanos Menéndez, que conmocionó a la sociedad estadounidense a finales de la década de los ochenta y en los noventa, tiene hoy un nuevo giro: la Fiscalía del condado de Los Ángeles recomienda que haya una nueva sentencia para los hermanos Erik y Lyle por los cargos de asesinato a sus padres en 1989.

“Este es un caso donde hemos tenido mucha gente en esta oficina dedicada a su revisión. No todos estamos de acuerdo, unos dicen que son culpables y deben cumplir su condena, pero otros están de acuerdo con que el caso sea revisado”, dijo el fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, en una esperada conferencia de prensa.

“Es por eso que tras una cuidadosa revisión de los argumentos de la gente en ambos lados de la ecuación, he tomado la decisión de recomendar una nueva sentencia”, agregó.

Dijo que “esto significa que vamos a recomendar a la corte mañana a que sean sentenciados por asesinato, que conlleva entre 50 años a cadena perpetua, pero que debido a la edad que tenía cuando cometieron los crímenes, califiquen de inmediato para la libertad condicional”.

Pese a que el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills, Los Ángeles, ocurrió hace más de tres décadas, el caso de los Menéndez ha resurgido con fuerza en la opinión pública tras el estreno de la serie de Netflix Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story.

Nueva evidencia cambió el futuro de los hermanos Menéndez

En las últimas semanas, los fiscales del condado de Los Ángeles, encabezados por Gascón, anunciaron que estaban revisando “nueva evidencia” en el caso, lo que abrió la puerta a una revisión de las condenas de los hermanos, quienes habían sido sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Esta nueva evidencia surgió en forma de una carta escrita por Erik Menéndez, en la que se detallan las acusaciones de abuso sexual que sufrió a manos de su padre.

Desde el momento de su arresto en 1990, los hermanos Menéndez han sostenido que mataron a sus padres en defensa propia tras haber soportado años de abusos físicos, emocionales y sexuales. Sin embargo, durante los juicios, los fiscales desestimaron estas acusaciones, argumentando que los hermanos actuaron por codicia, con el objetivo de heredar la fortuna familiar.

La carta de Erik no fue considerada, pero hoy cambió la sentencia de los Menéndez

La carta presentada por la defensa de los Menéndez respalda las acusaciones de abuso sexual, algo que sus abogados creen que podría haber alterado el curso del juicio si hubiera sido considerada en su momento.

El abogado Cliff Gardner, quien representa a los hermanos, afirmó que “dada la diferente comprensión sobre los efectos del abuso sexual en los niños en la actualidad, es posible que los hermanos no hubieran sido condenados a cadena perpetua sin libertad condicional”.

Los defensores sostienen que, de haberse presentado el caso en la actualidad, Erik y Lyle Menéndez podrían haber sido condenados por homicidio involuntario en lugar de asesinato en primer grado como ocurrió en los noventa. Y es hoy en día, según la Fiscalía, una diferencia crucial que llevó a su liberación.

Reacción de la fiscalía ante la reapertura del caso Menéndez

A pesar de la presentación de esta nueva evidencia, la fiscalía ha dejado claro que no hay duda de que los hermanos Menéndez son responsables de los asesinatos de sus padres.

Sin embargo, el fiscal Gascón ha reconocido que las circunstancias en torno al abuso sexual se habrían tratado de manera distinta si el caso hubiera sido juzgado en la actualidad. Gascón también destacó que más de 300 personas han sido resentenciadas bajo su administración, de las cuales solo cuatro han vuelto a delinquir.

El impacto de la serie de Netflix Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

El caso Menéndez ha vuelto a ocupar los titulares gracias a la serie de Netflix, que ha revivido el interés por este crimen. Sin embargo, Erik Menéndez ha criticado el programa, calificándolo de una “representación deshonesta” de lo ocurrido.

En una declaración publicada en X (anteriormente Twitter), Erik mencionó que la serie revive los prejuicios que enfrentaron en su juicio, cuando se descartaban los abusos sexuales cometidos contra hombres como un hecho relevante.

La familia extendida de los Menéndez, incluida su tía Joan VanderMolen, ha expresado su apoyo a la liberación de los hermanos.