Aumentan las visitas a urgencias por picaduras de garrapatas en EE.UU.: ¿Cómo puede protegerse?
(Telemundo Atlanta) - Las visitas a salas de emergencia por picaduras de garrapatas en Estados Unidos han alcanzado su nivel más alto desde 2019, según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Este preocupante aumento se concentra principalmente en el noreste del país, donde las estadísticas de junio revelan 229 picaduras por cada 100,000 visitas a urgencias, un incremento considerable respecto a las 167 por cada 100,000 registradas en junio de 2024.
Las picaduras de garrapatas no solo generan molestias locales, sino que pueden derivar en enfermedades graves. Una de las más comunes es la enfermedad de Lyme, causada por la bacteria Borrelia, pero no es la única.
Las garrapatas de patas negras, también conocidas como garrapatas del ciervo, son responsables de transmitir enfermedades como la babesiosis, la anaplasmosis y el virus Powassan, todas potencialmente peligrosas para la salud humana.
¿A qué se debe este aumento?
Expertos atribuyen este incremento en los casos a una combinación de factores ambientales y climáticos. El Dr. Dennis Bente, profesor de microbiología e inmunología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas, explicó a CBS News que la población de garrapatas se encuentra en niveles récord en varios estados.
“Estamos observando una temporada de garrapatas más larga en todo el país, algo que antes era una amenaza estacional relativamente predecible”, afirmó.
La prolongación de la actividad de estos parásitos a lo largo del año se debe, en gran parte, al calentamiento global. Inviernos más suaves y primaveras más húmedas están favoreciendo las condiciones para su reproducción y expansión geográfica.
“Estamos viendo que las garrapatas se desplazan a zonas donde antes no estaban presentes”, advirtió la Dra. Céline Gounder, colaboradora médica de CBS News y editora general de salud pública en KFF Health News.
Este escenario plantea un serio desafío para la salud pública. “La mayoría de la gente no sabe que las garrapatas transmiten más virus y enfermedades que cualquier otro animal del mundo”, señaló Bente, quien describe a estos insectos como “oportunistas furtivos” que esperan ocultos en arbustos y hierba alta hasta que una persona o mascota pasa cerca.
Así puede protegerse
Ante este panorama, los expertos recomiendan medidas de protección fundamentales: usar ropa de manga larga y repelente de insectos durante actividades al aire libre, realizar revisiones corporales minuciosas al regresar a casa, y ducharse para eliminar posibles garrapatas antes de que se adhieran.
También se sugiere utilizar espejos para inspeccionar zonas de difícil acceso como la ingle, el cuero cabelludo, las axilas, detrás de las orejas y las rodillas.
La vigilancia personal y la educación sobre estos riesgos se vuelven esenciales en una época en la que las garrapatas ya no son una amenaza estacional, sino una preocupación permanente.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.